ÁREA DE GESTIÓN PEDAGÓGICA

El Área de Gestión Pedagógica es el Órgano de Línea encargado de orientar, monitorear, supervisar y evaluar las acciones educativas del ámbito jurisdiccional de la Unidad de Gestión Educativa Loca. Está conformada orgánicamente, por el Jefe del Área, Especialistas en Educación y Secretaria; dependen jerárquicamente del Director de Programa Sectorial III - UGEL Nº 09-Huaura.

El Área de Gestión Pedagógica cumple las siguientes funciones:

  • Orientar, apoyar y supervisar la formulación y aplicación de la política y normatividad educativa local, regional y nacional, en materia de gestión pedagógica y evaluar sus resultados.
  • Regular, asesorar, monitorear, supervisar y evaluar la gestión pedagógica de las Instituciones y Programas Educativos de su jurisdicción, fortaleciendo su autonomía institucional.
  • Aplicar estrategias alternativas orientadas a mejorar localidad de los servicios educativos que brindan las Instituciones y Programas Educativos.
  • Planificar y desarrollar programas de prevención y atención integral, así como programas de bienestar social para los educandos de las Instituciones y Programas Educativos en coordinación con los gobiernos municipales e instituciones públicas y privadas.
  • Asesorar, monitorear y supervisar las acciones de diversificación y desarrollo curricular en las Instituciones y Programas Educativos.
  • Implementar la formación y funcionamiento de Redes Educativas como forma de cooperación entre Instituciones y Programas Educativos de su jurisdicción, las cuales establecen alianzas estratégicas con instituciones especializadas de la comunidad.
  • Apoyar el desarrollo, difusión y la adaptación de nuevas tecnologías de la comunicación y de la información para conseguir el mejoramiento del sistema educativo con una orientación intersectorial.
  • Impulsar y difundir una cultura de derechos, de paz y de igualdad de oportunidades para todos.
  • Implementar centros culturales, bibliotecas, teatros y talleres de arte, así como el deporte y la recreación, brindar apoyo sobre la materia a los gobiernos locales que lo requieran.
  • Monitorear la organización y funcionamiento de los Consejos Educativos Institucionales y las Asociaciones de Padres de Familia de las Instituciones y Programas Educativos.
  • Asesorar y apoyar la implantación e implementación de Centros de Recursos Educativos y Tecnológicos que apoyen el proceso de aprendizaje. Participar en los programas local, regional y nacional de evaluación y medición de la calidad educativa.
  • Organizar y realizar programas de actualización y capacitación continua del personal directivo y docente de las instituciones y programas educativos.
  • Elaborar, apoyar y participar en programas y proyectos de investigación e innovación pedagógica y evaluar el impacto de los servicios educativos.
  • Formular proyectos para el desarrollo educativo local y gestionarlos ante las instituciones de cooperación técnica nacional e internacional.
  • Emitir opinión técnica en aspectos técnico pedagógicos.
  • Cumplir las demás funciones que le sean asignadas, relacionadas con el ámbito de su competencia.
  • Poner estrategias alternativas orientadas a mejorar la calidad de los servicios educativos de los diferentes niveles y modalidades educativas.
  • Adecuar la política y normatividad educativa nacional y regional, contextualizando en función de la realidad socioeconómica y cultural de la provincia; así como, orientar y supervisar su aplicación.
  • Apoyar y participar en los programas y proyectos de investigación e innovación pedagógica promovidos por la Sede Central del Ministerio de Educación, Dirección Regional de Educación y otras instituciones públicas y privadas.
  • Planificar y orientar la diversificación curricular en base a los lineamientos de Política Regional y Proyecto Educativo Regional y Local.
  • Realizar programas provinciales de evaluación y medición de la calidad educativa y participar en las acciones de medición nacional de aprendizajes que ejecute la Sede Central del Ministerio de Educación, así como la Dirección Regional de Educación Lima.
  • Promover la capacitación docente.
  • Realizar acciones de actualización y capacitación continua del personal responsable de la gestión pedagógica en otras áreas de gestión que se implementen en su ámbito.